-Este genero aparece en el panorama literario de la época y se caracteriza por los siguientes rasgos:
1-El personaje es un pícaro; niño o joven perteneciente a una clase social baja, huérfano de padres. Cuya ocupación es servir a un amo. Es un marginal vagabundo a quien siempre lo acosan el hombre y el maltrato.2-La historia es una sucesión de núcleos de narración que cuentan las experiencias del protagonista, con amos de distintas clases sociales.3-El relato es de carácter realista y satírico, hay una aguda critica a las clases sociales de las épocas principalmente a las mas altas (la nobleza, que posee mucha soberanía).4-El ambiente en el que se desarrolla el texto muestra los aspectos mas bajos de la sociedad: el hombre, el delito, corrupción y la mendicidad.5-La obra es de carácter autobiográfica escrita en 1° persona. El narrador por medio de el relato divertido revela su profunda amargura y desencanto por la vida.
Historia del Antiheroe
_Es un individuo que lucha por salir de la marginidad y encontrar un lugar en la sociedad. El personaje va atravesando barias pruebas que coinciden con los diferentes amos hasta llegar a los deseados.El personaje es considerado un anti héroe por que tienen los valores opuestos al héroe principal o caballero andante.
_Si el personaje caballeresco vivía en un castillo, el lasarillo vivía en la miseria, sin fama ni fortuna. No posee grandes ideales de lucha, no tiene princesas para liberar ni ningún enemigo para batallar; solo le mueve el deseo de lograr el alimento de cada día. Historia del Lasarillo de Tormes
Reciña del Renacimiento
El termino renacimiento designa el periodo artistico e intelectual , que se desarrolla en Europa entre los siglo XIV y XVI en realidad , alguien como un conjunto historico que avarca no solo las artes, si no tambien , la policiaca, la ciencia, la religion. En sintesis todas las manifestaciones de la vida del hombre. el nombre renacimiento corresponde a una determinacion echa tiempo despues y esta ligado con el deseo de esta espoca de recuperar la cultura Grecolatina de la antiguedad.
En España el renacimiento no se dio con tanta fuerza como en Italia, cobro fuerzas a partir de una filosofia donde el hombre, es el sentro de la filosofia de la etica, ahi un redescubrimiento del mundo conarmonia y realidad que rodea al hombre libreado de todas las preocupaciones religiosas.
-Eeste movimiento es ante todo un espiritu que transforma todas las artes y tambien las ciencias, y las formas de pensamiento.
-En esta espoca los artistas (pinturas, esculturas) eran sustentados economicamente por un mecenas, que se hacian cargo de todo sus gastos y para impulsar el arte.
-El renacer de Italia estuvo ligado a la idea de recuperacion de la grandesa de la antiguedad romana. Esta epoca de crisis hiso que los pensadores tegan una vision diferente de la realidad del hombre.
En España el renacimiento no se dio con tanta fuerza como en Italia, cobro fuerzas a partir de una filosofia donde el hombre, es el sentro de la filosofia de la etica, ahi un redescubrimiento del mundo conarmonia y realidad que rodea al hombre libreado de todas las preocupaciones religiosas.
-Eeste movimiento es ante todo un espiritu que transforma todas las artes y tambien las ciencias, y las formas de pensamiento.
-En esta espoca los artistas (pinturas, esculturas) eran sustentados economicamente por un mecenas, que se hacian cargo de todo sus gastos y para impulsar el arte.
-El renacer de Italia estuvo ligado a la idea de recuperacion de la grandesa de la antiguedad romana. Esta epoca de crisis hiso que los pensadores tegan una vision diferente de la realidad del hombre.