Panorama literario
- · Aparece la imprenta que permite la difusión de de libros
- · Población analfabeta
- · Libros que llegan a un número mayor de público.
- · Italia el país donde surge con más fuerza el movimiento renacentista
- · Resurge toda la literatura clásica greco-latina
- · La literatura se reconforta con las poesías liricas latinas y comenzaron a traducirlo y a imitarlos
- · Los humanistas le daban importancia a la palabra : “la poesía era capaz de alegrar el espíritu y elevar la mente”
La forma poética más representativa fue el “soneto”; forma estrófica de temas amorosos. Trata sobre el esperanzado lamento del poeta-amanto que canta a su amada (mujer imposible e inalcanzable). La dama siempre virtuosa (casi siempre casada) que rechaza al poeta. Las características de las mujeres según los escritores son siempre con ojos claros, blanca mano, con cabello rubios que superan el brillo del oro la voz del poeta es una innovación muy importante en la lirica por que utiliza nuevas figuras retoricas. La lirica del renacimiento italiano tiene temas variados, pero el más importante es la biografía amorosa de Francesco Petrarca que existe a su dama ideal basado con en una relación platónica con “Laura”, una joven cuya belleza cautivo al autor.
EL Renacimiento español
En España el renacimiento no se dio con tanta fuerza como en Italia cobra fuerzas a partir de una filosofía donde el hombre , es el centro de la filosofía de la época , ahí un re descubrimiento del mundo con armonía y realidad que rodea al hombre liberado de toda las preocupaciones religiosas.
Este movimiento es ante todo un espíritu que transforma toda las artes y también las ciencias , y las formas de pensamiento.
Desde a mediado del siglo XVI aparece también en hispanoamerica . Adopta características propias del pasado latino que resurge con una serie de fenómenos que tubo manifestaciones de origen mitológico que se manifiesta tanto en la escultura , arquitectura , pintura y en las letras .
política mente Italia se organizo en ciudades estado y la mas importante fue florencia. Seguida por Milán , Napoles , Venecia y Roma.
En esta época los artistas (Pintores , Escultores) , eran sustentados económica mente por un mecenas , que se hacia cargo de todos sus gastos y para impulsar y para impulsar el arte.
El renacer de Italia estuvo ligado ala idea de recuperación de la grandeza de la antigua roma. Esta etapa de crisis iso que los primeros pensadores tengan una vicion diferente de la realidad del hombre surge un enfrentamiento con la iglesia .
Los renacentistas proponen que el gobierno sea terrenal pero con origen divino. Hubo una di vicion entre los esclesiasticos