Isabel reina desde hace seis años cuando William Shakespeare nace en 1564. Cuando muere, en 1616, Jacobo I ocupa el trono desde hace trece años. Durante este período, Inglaterra, débil Estado con escasa población, bastante pobre, oscurecida y mal conocida en el exterior, pasa al rango de gran potencia, alcanza un grado sorprendente de prosperidad material y brilla en el dominio de las letras.
Los italianos, y también los franceses, seguían considerando a los ingleses como semibárbaros. En cuanto al idioma, nadie o casi nadie lo conocía en el exterior.
Isabel, al asumir el reinado, es recibida con entusiasmo. Pone en práctica una política circunspecta, se rodea de buenos consejeros, trata con consideración al Parlamento, se dedica a restablecer las finanzas, concierta la paz con Francia.
Glorioso, el reinado de Isabel sería lo contrario de apacible. Intrigas, confabulaciones, revueltas, ejecuciones y asesinatos se sucederían en él sin interrupción y harán de este periodo un largo drama entrecortado por escenas de bravura y episodios cómicos.
Por último, se produce allí un súbito y extraordinario florecimiento de autores dramáticos, de poetas, de músicos y de pensadores. En 1591 es cuando el más grande, el que los resume a todos, William Shakespeare, estrena Enrique VI, su primera pieza.
Sin duda el rasgo más dominante de la Inglaterra de la época de Shakespeare es la coexistencia de la brutalidad de las costumbres con el refinamiento de la cultura. No solamente muchos gentiles hombres saben igualmente bien componer un soneto o una elegía que manejar la espada o la daga, sino que además, una cantidad de comerciantes mediocres, de artesanos y hasta de campesinos, compran libros y los estudian. La traducción de la Biblia al lenguaje del vulgo ha dado a las masas el gusto por la lectura; los cantos y las baladas populares ponen la poesía al alcance de los humildes; la instrucción se propaga.
El estudio de las obras de Shakespeare, no puede descuidar el fondo histórico nacional, porque en una época en tantos aspectos cerrada y confinada, los problemas del individuo eran inseparables de los problemas del estado.
El teatro isabelino, del que Shakespeare formaba parte, resumía la supervivencia de un teatro popular y una experiencia social. La tradición popular medieval se fundió así con la experiencia colectiva y la conciencia histórica.. El drama popular iba a ser enriquecido por el humanismo renacentista. El humanismo añadiría temas, formas y estructuras novedosas.
El teatro isabelino, lograba una síntesis de valores populares y renacentistas.
La época de Shakespeare fue una época de marcada individualización, emanada de las reflexiones filosóficas sobre el hombre, nacida del estudio empírico de las pasiones y de la teoría de los caracteres, surgida de un estilo de vida caballeresco y cortesano. Cervantes y Shakespeare son los videntes de la individualización, deben sus logros a esta captación de la historia que vivieron.
El Globo de Londres
Al exterior, se encuentra una construcción con la estructura de cañizo y las vigas de madera. En el interior, una sala redonda donde se pueden ver las comedias o las tragedias de Shakespeare de una manera bastante parecida a la de los espectadores de la época elisabetiana (de Elizabet I). La pared posterior del escenario está decorada con relieves y esculturas que remontan a la mitología griego-romana, mientras que el techo tiene una bóveda celeste con las estrellas, el sol, la luna y los signos zodiacales.
La estructura hexagonal de madera tiene un espacio abierto al centro, que en aquel entonces tal como ahora sirve para que entre la luz. El antiguo teatro tenia una capacidad de 3000 personas, hoy, por motivos de seguridad, la capacidad se ha reducido mucho, miles de personas sentadas en las tres galerías cubiertas y 600-700 de pie, al lado del escenario.
El Globe original fue construido en el primer periodo londinense de Shakespeare a partir del 1599 por un amigo de toda la vida, Cuthbert Burbage, el hermano del actor más famoso de la edad elisabetiana Richard Burbage.
El Globe está en la ribera meridional del Tamigi , cerca de Bermondsay y Lonfon Bridge, el Globe Theatre es una reconstrucción fiel del teatro original del 1599, donde Shakespeare trabajaba y para el cual escribió muchas de sus obras maestras (en particular las tragedias). El lugar original donde surgía el teatro (donde ahora hay un edificio residencial) está muy lejos del nuevo lugar. El antiguo teatro fue dañado por un incendio en 1613 y destruido durante la guerra civil en 1643. La historia de la reconstrucción del Globe Theatre, de más de veinte años de duración, está expuesta dentro del teatro dedicado al mundo de Shakespeare desde el 1500 hasta nuestros días.