miércoles, 31 de agosto de 2011

Quijote de la Mancha (cap 10) TP

Este mi amo, loco de atar como Re visto, pues yo mas mentecato que el, pues le sigo y le sirvo siendo, pues, loco como lo es y de la locura que aveces toma una cosa por otra y juzga lo blanco por lo negro y lo negro por blanco, como cuando parecion creer y dijo que los molinos de viento eran gigantes [....]. No sera muy difícil hacerle creer que una labradora, la primera que encontrare por aquí es la señora Dulcinea, y cuando el no lo crea jurare yo que es ella. En eso llegan tres aldeanas feas sobre borricas a su amo con el solo pretexto de haber encontrado a la princesa Dulcinea.
....Pero Don Quijote, miro por todo el camino del Toboso, y vio solo tres labradoras, turbase todo y pregunto a Sancho donde estaba su princesa. Sancho responde: ¿Tiene usted, ojos de cocodrilo, que no ve que son estas, las que aquí viven, resplandecientes como el mismo sol?


Actividades:
1-Comparar este episodio con el de los molinos de viento y describir que ha ocurrido a Don Quijote a con respecto a su visión del mundo que le rodea, ¿por que cree que le ha pasado esto?
2-¿Cual fue la actitud de Sancho en ambos capítulos?¿por que actúa de esa manera?
3-De acuerdo a su opinión,¿cuales son las causas de las diferencias en ambas aventuras?


Respuestas:
1_Comparación: en este capitulo a Don Quijote lo tratan por loco y que vive en un mundo de fantasías.
_Es lo mismo que en el capitulo ocho: "Los molinos de viento".Cuando el ve lo molinos dice que son unos gigantes con largos brazos y Sancho le sigue aunque el saber que no es así. Sancho ve la realidad y trata de convencer a su amo que son solo molinos, y el sigue diciendo que son gigantes con brazos y se manda al ataque.
b_Le ha pasado eso por que Sancho le quiso hacer creer a Quijote que estaba loco y el se daba cuenta que Sancho lo engañaba.
2_En ambos capítulos Sancho intenta engañar a el Quijote diciéndole mentiras en las cuales Do
Quijote no cayo y el se asusto.
b_Actua de esa forma por que Sancho que Quijote esta loco pero no es así.
3_Las diferencias que tiene Sancho en ambas aventuras es que en el capitulo 10 el lo engañaba a Don Quijote diciéndole mentiras, y en el capitulo ocho, Sancho le dice la verdad pero Quijote sigue diciendo fantasías y Sancho se asusta por medio a que el muera.

martes, 30 de agosto de 2011

TP Quijote de la mancha

MAURICIO SOSA

JONATHAN ESTIGARRIBIA

Consigna

1) Realizar 7 preguntas relacionadas al texto

2) Subrayar un posible significado del castellano antiguo (5) buscar un posible significado del castellano actual.

3) Interpretar el texto en un párrafo de tres oraciones compuestas

4)Mencionar en tres oraciones simples las acciones de quijote en el texto

Respuestas

1)

1) Que dijo ferido ?
2) Que dijo don quijote ?
3) Adonde llebaron los libros ?
4) Que dijo el cura ?
5)Que hizo don quijote al levantarse ?
6)como se llamaba el sabio ?
7)cuando comenzó a dar voces q dijo ?

2)Las palabras subrayadas son :

Escrutinio: Examen o estudio hecho con mucha atención y exactitud

Rigurosa: Que cumple o hace cumplir las normas con excesiva exactitud

Desatinos: Cosa que implica falta de acierto o de juicio

Reveces:Situación difícil o desgraciada

Sosegado:Hacer que una persona o cosa no esté agitada

Mengua:Pobreza, escasez

Vuestra:Forma del determinante y pronombre posesivo de segunda persona del plural

Yantar: culto Comida, considerada como placer

3) Se termina el escrutinio de los libros de do quijote y las mujeres los queman .Acto seguido se tapia la biblioteca del caballero y a este le explican que un sabio , Freston la ah hecho desaparecer .Don quijote coge dinero y elige a sancho panza , un humilde labrador al que promete el gobierno de una ínsula como su escuadro , parte los dos en busca de aventuras sin contárselo a nadie.

4)

1) Ferido no ,dijo don quijote ; pero molido y quebrantado no ahi duda en ello
2) No era el diablo , replico la sobrina , sin no un encantador que vino sobre una nube una noche después del día que vuestra merced de aquí se partió
3)Quien le mete a vuestra merced , señor tio , en esas pendencias ? ¿ no sera mejor estarce pasifico en su casa , y no irce por el mundo a buscar pan tras trigo sin considerar que muchos van por grana y vuelven trasquilados

lunes, 29 de agosto de 2011

Don Quijote: La Locura Creadora

_Un héroe caballeresco se construye mediante su valiente acción contra el mal: héroe se nace.
-El personaje creado por Servantes se construyo por la imitación de otros caballeros mas antiguo. Lo mas peculiar de la obra es que el personaje a enloquecido por la constante lectura de libros de caballería y es esa locura la que moviliza la acción, ya que permite que el personaje atraviese innumerables fantasías. Servantes iso
que los personajes se transformen en seres mas humanizados; todos actúan en torno al héroe, por ejemplo: cuando el ventero le sigue la corriente y lo arma caballero.
_El recorrido que realiza el Don Quijote tiene tres momentos:
*Primera partida: (cap. del 1 al 5) en la primera salida el personaje transforma sus sentidos, y piensa que es un caballero verdadero y copia todas las acciones (conseguir armaduras, velar las armas, buscar una doncella, a quien rendir tributos, hacer justicia).
*La iniciación: (cap. del 7 al 52) en la segunda salida aparece Sancho Panza, que es la visión real de las cosas, ya que Don Quijote posee una visión desfigurada de la realidad, como la vulgarizacion de la aventura realizada por los encantadores.
*Regreso a su lugar de origen: (cap. toda la segunda parte) en la tercera salida se produce un cambio en el personaje donde se prepara el camino hacia la cordura. Los sentidos ya no lo engañan, y puede ver la realidad tal cual se presenta. Pero como esta al borde de la muerte son los demás personajes que lo rodean quienes le mienten disfrasandole la realidad.
Ademas conforme a la ley jamas podría haver revido la orden de caballería un loco. Por lo tanto, todas las acciones del personaje están vasadas en la confucion inicial que invalida las hazañas del caballero andante, la locura del caballero le permite tener tanta cantidad de aventuras, de distintas características y el personaje se desarrolla espiritualmente y se afirma en sus ideales.

Trabajo practico Nº 6

1 Resumir los capítulos 1,5,8,10
2 Realizar un cuadro comparativo entre "El Quijote " y "El Rey Arturo" , sobre temas de justicia , honor ,amor.
b)Comparar es relacionar cada tema como se da en cada obra
c)Utilizar conectores para vincular las oraciones y los párrafos.
3)Buscar las descripciones detalladas de figura de
-Quijote - sancho panza - dulcinea
-El caballero de los espejos - el caballero de la blanca luna - El cura - El barbero y la sobrina.
4)Buscar el capitulo de los molinos de viento y realizar una comparación con la realidad.
5)Realizar un comentario o reseña personal sobre como el Quijote se armo de caballero (cap.3)

Respuestas

1)

(Capitulo 1)

En este capitulo se nos presenta a Quijana como un hombre no excesivamente rico, incluso se podría decir que era mas bien pobre.

También no describe la edad de este peculiar "50 años" y de su peculiar ama de llaves que pasaba de los 40.

Este buen hombre tenía era de complexión recia, madrugador y gran aficionado a la caza.

Este peculiar personaje era gran amante de las novelas de caballería y tenía como escritor favorito a Feliciano de Silva. Tal fue la obsesión por estoslibros de caballería que decidió convertirse en caballero. Para llevar a cabo esta extraña aventura tubo que coger y limpiar las armas de sus bisabuelos, las cuales tubo que preparar para su uso.

Para poder convertirse en un buen caballero necesitaba las siguientes cosas:

  • Un nombre para él mismo: pues todo caballero que se precie tenia un nombre apropiado para tal faena. Decidió ponerse como nombre Don Quijote de la Mancha, idea que sacó de Amadís de Gaula.
  • Un nombre para su caballo: Al cual puso como nombre Rocinante, ya que el pobre caballo no se encontraba en su mejor momento.
  • Una mujer a la cual dedicarle todos sus triunfos y glorias, ya que en aquellos tiempos un caballero no podía comportarse como tal si no tenía una a la que dedicarle sus triunfos.


(Capitulo 5)

Don Quijote desgraciado empezó a recordar de los libros que había leído y empezó a recitarlo en alto. Por suerte para Don Quijote paso por allí que le reconoció como Quijana y le ayudo a levantarse cargando las armas de Don Quijote sobre su caballo Rocinante. El hombre le preguntaba a Don Quijote constantemente como estaba pero Don Quijote le respondía constantemente con versos de los tantisimos libros que había leído. Por el camino Don Quijote iba desvariando constantemente y citando libros que había leído.

A una hora en la que nadie pudiera ver al hombre entrar en la de Don Quijote con el propio Don Quijote herido entraron ambos en el pueblo. Allí se encontraban su mujer, la sobrina, el cura, y el barbero.

Cuando habían curado a Don Quijote este explico que le habían herido 10 gigante. Cuando Don Quijote se fue a la cama el hombre explico todo lo que Don Quijote había estado diciendo durante el viaje.


(Capitulo 8)


Por el camino Don Quijote y Sancho se encuentran con unos molinos de viento y Don Quijote creyéndose que son gigantes se dispone a atacarlos con su lanza. Sancho le dice que no son mas que molinos, pero Don Quijote se empeña en atacarlos ya que él piensa que son gigantes malvados, como consecuencia Don Quijote tropieza con su lanza y se cae al suele acabando así el problema de los molinos, o gigantes como seguía afirmando Don Quijote. Por el camino Don Quijote recuerda que una vez leyó como un caballero repuso su lanza con un tronco y así lo hizo Don Quijote.

Al día siguiente cuando se disponían a ir a Puerto Lápice en busca de aventuras vieron a dos monjes, vestidos con sus hábitos negros y a una mujer que iba detrás de ellos, se supone que iban todos en la misma dirección. Don Quijote se penso que estos hombres tenían secuestrada a la señora que iba detrás de ellos, y decidió atacar a los pobres monjes. Sancho le aviso que no eran mas que dos frailes pero Don Quijote no le hizo caso y ataco a los frailes. Los dos frailes salieron corriendo con la mala fortuna de que uno de ellos se calló al suelo, Sancho amablemente intento ayudar al fraile que se había caído pero dos mozos arremeten contra él y le dejan inconsciente. Don Quijote a su vez fue a presentarle sus respetos a la señora, pero el escudero de ella arremetió contra Don Quijote dejándole herido de un hombro.

CAPITULO 10

En este capitulo tras la batalla con el vizcaino Don Quijote y Sancho deciden reanudar su camino. Sancho pensando que Don Quijote había ganado algo después de esa batalla le pregunta por la isla que le había prometido y Don Quijote dijo que el pobre vizcaino no era un hombre del que se pudiera obtener dinero.

Por el camino Sancho decide curarle la oreja a Don Quijote, y este habla de un bálsamo que te recupera instantáneamente.

Mientras tanto estaban pensando donde podían dormir esa noche, ya que en una iglesia no podían dormir ya que habían agredido a unos monjes. Por el camino decidieron cenar y Sancho sacó cebolla, pan y queso. Al no encontrar un lugar donde dormir, decidieron dormir cerca de una chochas de pastores al aire libre.


2) EN LA CARPETA

B) EN LA CARPETA

C) EN LA CARPETA

3)

Don Quijote:

Es el personaje principal de la obra ya que , incluso , el ultimo titulo lleva su nombre.Por eso se le da el papel de protagonista en esta obra.Como personaje es la creacion de otro personaje.Alonso Quijano , el cual era su verdadero nombre. Es un hombre soltero , culto de edad mas bien avanzada que vive aburrido y retirado entre cuatro paredes. Es de aspecto palido y triste , es alto , delgado (aunque mas bien seco) y desgarbado.



SANCHO PANZA:

Es un personaje muy importante y representativo en la obra, es el más importante después de Don Quijote, por lo que se le cataloga con el papel de actor secundario. Este surge con la necesidad de mostrar la personalidad de Don Quijote a través del diálogo. La conversación con Sancho brinda a Don Quijote la oportunidad de hablar, razonar, discutir y exteriorizar sus pensamientos, y lo mismo sucede al contrario.

Dulcinea:

Dulcinea apodada así por don quijote es una camarera de la cual se enamora el protagonista de la novela , ella era una mujer grotesca y desalineada , una mujer que no atraía a nadie , pero don quijote como en su imaginación transformaba todo a su gusto la imaginaba una mujer muy bella , como la que todo caballero desearía tener a su lado.

EL caballero de los espejos:


El de toda la vida fuerte , valiente , apuesto , fanfarrón... siempre dispuesto a librar un buen combate , salvar a una doncella o empacharse en un banquete.

Desde luego no se imaginaba la criatura que encontraría en jaén... de saberlo puede que no se hubiera dejado caer por los retos.

El caballero de la blanca luna

El caballero de la blanca luna es el bachiller Sansón carrasco del pueblo y si le gana en la batalla a Don Quijote, Don Quijote se tiene q retirar de la caballeria, lo logra enfrentándose a el en la playa y dejandolo en los suelos. Dulcinea se desencanta ella sola porque se lo inventan los del pueblo pero DQ no llega a verla mas. Para que se desencantara dulcinea, Sancho tenia q darse azotes en la espalda, y evitaba darselos aunque DQ se lo pidiera. DQ pensaba dedicarse al pastoreo y a reciar poemas pastoriles con sus amigos del pueblo, pero acaba muriendo antes de poder hacer nada. Info: acaba muriendo cuerdo, es decir, no estando loco y sabiendo las locuras que hizo.

EL CURA:


Era el cura de la localidad de don Quijote. Era licenciado por la universidad de Sigüenza y discutía junto al cura con don Quijote.


EL BARBERO:


El Barbero del lugar donde vivía Don Quijote. Se llamaba Maese Nicolás, y era bastante amigo del ingenioso hidalgo. Junto al cura, la sobrina y el ama participa en la quema de libros de la biblioteca de don Quijote. También ayuda a estos otros personajes para intentar hacer volver al Quijote a su casa. Por ultimo decir que fue retado por Don Quijote y huyó.


LA SOBRINA:


La Sobrina del Quijote vivía con el en su casa y participó junto al cura, el barbero y el ama en la quema de libros de la biblioteca particular del Quijote.


4-Comparacion: los molinos de viento en realidad no existían eran imaginación de don quijote, por que decía que se extendían largos brasos y que tenían casi dos lenguas.


5-Reseña: el don quijote se arma de caballero cuando le piden que cuide sus armas que están en el patio, y vienen dos hombres a intentar robar celas y el se queda defendiéndola durante toda la noche, y a el amanecer viene el ventero y puso paz.