martes, 1 de noviembre de 2011

Romanticismo

25/10/11

-El romanticismo propone actividad humana gobernada por los sentimientos estructuraciones sociales relacionadas al comportamiento del ser humano
-La imaginación organiza el caos de las sensaciones para conocer la realidad
-Concebía la imaginación como expresión mas elevada y consciente del ser
-La imaginación activa como principio divino para la creación natural
-Se exalta la facultad imaginativa con desborde emotivo
-Hay una búsqueda de lo extraño exorico pintoresco y apasionado
-Se resulta a la naturaleza y se rechaza la ornificial y mundano y mundana
-El reconocimiento recupera lo religioso y se opone ala vulgar y escéptica del siglo VIII

Romanticismo Gustabo Adolfo Becquer
Rima 4



No digáis que agotado su tesoro,
de asuntos falta, enmudeció la lira:
Podrá no haber poetas; pero siempre
habrá poesía.

Mientras las ondas de la luz al beso
palpiten encendidas;
mientras el sol las desgarradas nubes
de fuego y oro vista;

mientras el aire en su regazo lleve
perfumes y armonías;
mientras haya en el mundo primavera,
¡habrá poesía!

Mientras la ciencia a descubrir no alcance
las fuentes de la vida,
Y en el mar o en el cielo haya un abismo
que al cálculo resista;

mientras la humanidad siempre avanzando,
no sepa a do camina;
mientras haya un misterio para el hombre,
¡habrá poesía!

Mientras sintamos que se alegra el alma
sin que los labios rían;
mientras se llore sin que el llanto acuda
a nublar la pupila;

mientras el corazón y la cabeza
batallando prosigan;
mientras haya esperanzas y recuerdos,
¡Habrá poesía!

Mientras haya unos ojos que reflejen
los ojos que los miran;
mientras responda el labio suspirando
al labio que suspira;

mientras sentirse puedan en un beso
dos almas confundidas;
mientras exista una mujer hermosa,
¡Habrá poesía!

No hay comentarios:

Publicar un comentario